Orientación educativa

LA ADOLESCENCIA UNA ETAPA DONDE SE ADOLECE 

La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes sufren cambios a nivel físico, psicológico y social. Éstos permiten que el adolescente madure y se convierta en adulto.

La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes sufren cambios a nivel físico, psicológico y social. Éstos permiten que el adolescente madure y se convierta en adulto. Hoy te contamos acerca de los cambios físicos en la pubertad y adolescencia.
La pubertad es un paso totalmente necesario para que el individuo adquiera su función reproductora en plenas facultades.Aunque se suele dar de diferente forma, tanto en edad como en ritmo, en función de cada niño.
Los cambios físicos fundamentales y normales de la adolescencia son los siguientes:
  • Aceleración y desaceleración al final de esta etapa del crecimiento óseo y de los órganos internos.
  • Cambios en la composición corporal.
  • Maduración sexual del aparato reproductor y de los caracteres sexuales secundarios.
 Resultado de imagen para LA ADOLESCENCIA Y SUS CAMBIOS FISICOS

El cuerpo cambia

A nivel corporal los cambios fundamentales son:
  • Aumento del peso por aumento de la masa muscular y de la densidad de los huesos.
  • Redistribución de la grasa corporal.
  • Crecimiento de los órganos internos: cerebro, hígado, riñón o corazón

La maduración sexual

Todos estos cambios físicos que los adolescentes sufren durante la pubertad son producidos por la influencia de las hormonas. 

La primera regla o menarquia suele aparecer en las chicas alrededor de los 12 años, aunque entre los 9 y los 17 años también es una edad que se encuentra dentro de lo normal. Suele decirse que cuando una chica tiene su primera menstruación, se detiene su crecimiento, pero esta idea es totalmente falsa, ya que pueden llegar a crecer entre 5 y 10 centímetros más.
En el crecimiento y desarrollo del niño, la madurez sexual se manifiesta con la producción de espermatozoides o espermaquia. Este hecho suele darse como media a los 13 años pero puede ocurrir entre los 10 y 14.

























































































Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lenguaje y comunicacion