Educación Física
VOLEIBOL
El voleibol es un deporte de equipo de participación simultánea y espacio dividido (cada equipo juega sólo en su propio campo).
Objetivo: ganar tres sets antes que el rival.
Puntuación básica: lograr que la pelota toque el suelo del equipo contrario o que éste no logre devolverla a uestro campo.
Terreno de juego: el campo de voleibol mide 18×9 metros, separado en dos campos iguales (9×9 metros) medainte una red sujeta por dos postes (uno a cada lado). Cada medio campo se divide en dos zonas (ataque y defensa) por una línea trazada a 3 metros de la línea de medio campo.
Material necesario: un balón de voleibol.
Duración del partido: no tiene un tiempo fijo o determinado. El partido finaliza cuando uno de los dos equipos gana tres sets.
Puntuación:
Los partidos se jugan entre dos equipos al mejor de 5 sets a 25 puntos con una ventaja de 2 o más puntos, salvo el quinto que en caso de disputarse se haría a 15 (también con una ventaja mínima de 2 puntos).
Así mismo, cada uno de los campos se divide en 2 áreas:
- Área de Ataque, delimitada por la línea central y una línea colocada a 3 m de esta, denominada línea de ataque.
- Área de Defensa, delimitada por la línea de ataque y la línea del fondo del campo.
La rotación del Voleibol

El campo está dividido en 6 zonas (3 de ataque y 3 de defensa), ubicadas cada una de ellas en las áreas indicadas anteriormente. Al inicio del encuentro, cada jugador está asignado a una zona en la que debe encontrarse al momento del saque.
Cuando un equipo no realiza el saque y hace un punto (recupera el saque) sus integrantes deben rotar en el sentido de las manecillas del reloj.
Estas rotaciones son obligatorias y deben respetarse siempre al momento de sacar.
Que interesante wow.
ResponderEliminarmuy bien compañera, te faltaron algunos detalles pero todo lo demás esta correcto
ResponderEliminarBuena información. Concreta.
ResponderEliminarEXCELENTE
ResponderEliminarexelente !!! me encato tu informacion
ResponderEliminarMuy concreto :)
ResponderEliminar